División celular vegetal
En la división de células vegetales no hay centríolos ni ásteres pero no obstante sí se organiza el Huso Acromático. Las Células Vegetales no tienen centriolos y el huso acromático se forma a partir del Centrosoma (estos centros organizadores de Microtúbulos tienen su origen en una zona próxima al núcleo al inicio de la mitosis, que recibe el nombre de zona clara). Estos husos sin centríolo se llaman Husos Anastrales y están menos centrados en los polos. Por otro lado, en células vegetales, la pared rígida requiere que una placa celular sea sintetizada entre las dos células hijas. La Citocinesis en la célula vegetal se caracteriza, pues, por la formación de una placa celular en el citoplasma: las fibras del huso son usadas para atraer vesículas que se alinean a lo largo de la placa celular y producen una nueva pared celular.
Mitosis: La mitosis es un proceso continuo, que se divide en 4 etapas: Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
Profase: Los cromosomas se visualizan como largos filamentos dobles, que se van acortando y engrosando. Cada uno está formado por un par de cromátidas que permanecen unidas sólo a nivel del centrómero. La envoltura nuclear se fracciona en una serie de cisternas que ya no se distinguen del R.E., de manera que se vuelve invisible con el microscopio óptico. También los nucléolos desaparecen, se dispersan en el citoplasma en forma de ribosomas.
Metafase: Aparece el Huso Mitótico o Acromático, formado por Haces de Microtúbulos , los cromosomas se unen a algunos microtúbulos a través de una estructura proteica laminar situada a cada lado del centrómero , denominada Cinetocoro. También hay microtúbulos polares, más largos, que se ubican en la región ecuatorial de la célula. Los cromosomas muestran el máximo acortamiento y condensación, y son desplazados por los microtúbulos hasta que todos los centrómeros quedan en el plano ecuatorial. Al final de la metafase se produce la Auto duplicación del ADN del centrómero, y en consecuencia su división.
Anafase: Se separan los centrómeros hijos, y las cromátidas, que ahora se convierten en cromosomas hijos. Cada juego de cromosomas hijos migra hacia un polo de la célula. El huso mitótico es la estructura que lleva a cabo la distribución de los cromosomas hijos en los dos núcleos hijos. El movimiento se realiza gracias a la actividad de los microtúbulos cromosómicos, que se van acortando en el extremo unido al cinetocoro. Los microtúbulos polares se deslizan en sentido contrario, distanciando los dos grupos de cromosomas hijos.
Telofase: Comienza cuando los cromosomas hijos llegan a los polos de la célula. Los cromosomas hijos se alargan, pierden condensación, la envoltura nuclear se forma nuevamente a partir del R.E. Rugoso y se forma el nucléolo a partir de la región organizadora del nucléolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario